
Las cualidades formativas de la Maestría Practicas Pedagógicas en Contextos Diversos están orientadas a la profesionalización del maestrante, quien a lo largo de su trayecto adquirirá paulatinamente, de manera que en cada módulo se le provea de conocimientos teóricos y didácticos que contribuyan a profesionalizarlo, y que al egresar de este programa se traduzcan con sentido práctico en el desempeño de sus prácticas pedagógicas en la diversidad contextual, determinado y definido por las competencias y saberes logrados.
Características
Modalidad: Escolarizada (Viernes en horario vespertino y sábado)
Orientación: Profesionalizante.
Duración: Cuatro semestres para cursar el plan de estudios y elaborar la versión preliminar de la tesis.
Proceso de selección: Anteproyecto de investigación, entrevista y curso propedéutico.
Proceso de titulación: Tesis y aprobación del examen profesional.




Tutoría personalizada
Este método busca apoyar el desarrollo académico y personal de los estudiantes, brindándoles un apoyo personalizado y continuo. Es un proceso de asesoramiento y apoyo individualizado que un tutor académico especialista proporciona al estudiante durante la elaboración de su tesis de maestría desde el primer semestre.


REQUISITOS DE INGRESO:
1. Titulo y/o Acta de examen profesional de Licenciatura.
2. Certificado de estudios de Licenciatura.
3. Acta de nacimiento de fecha reciente, no mayor a tres meses.
4. Clave Única de Registro de Población (CURP).
5. Fotografías digitales recientes, tamaño infantil a color (300 x 300 Mp en formato PNG).
6. Constancia de servicio expedida por autoridad educativa.
7. Identificación oficial vigente: INE
8. Comprobante de domicilio actual.
9. Carta compromiso.


Galería
Explora nuestra colección de fotografías del programa de maestría.











